El Padre Martín Enrique Ávalos Magaña es un sacerdote católico salvadoreño con una destacada labor pastoral y en la evangelización. Actualmente es Vicario General y párroco de la Parroquia Madre del Salvador en Santa Ana. Su interés por la música lo llevó a formar un grupo musical para evangelizar a los jóvenes, lo que lo llevó a crear el ministerio "Dei Verbum" en 1994, dedicado a divulgar a Dios a través de la música.
Además, es fundador de la Fundación Dei Verbum, que promueve la ayuda espiritual y el desarrollo social. También tiene una activa presencia en redes sociales, donde comparte reflexiones religiosas. A lo largo de más de 35 años de ministerio, ha demostrado un compromiso constante con la evangelización.
Este libro busca ofrecer una reflexión sobre la vigencia de los milagros a lo largo de más de 2000 años de historia y numerosos testimonios de la Iglesia, recordando que "el tiempo de los milagros no ha terminado". Su propósito es generar un encuentro con Cristo Victorioso, abordando preguntas sobre la naturaleza de los milagros, su posibilidad en la actualidad, si alguien puede recibir uno y por qué Dios no siempre concede lo que se le pide.
En el libro "El tiempo de los milagros no ha terminado", se afirma que Jesucristo no vino solo a hacer milagros, sino a ofrecernos vida en abundancia (Jn 10,10). No obstante, realizó milagros para fortalecer la fe, la conversión y la adhesión a Dios, confirmando que el tiempo mesiánico anunciado por los profetas ya había llegado. Los milagros no se limitan al pasado, pues, como se recuerda en la liturgia de la Vigilia Pascual, Cristo es el Señor del tiempo, y los milagros pueden seguir ocurriendo hoy. A lo largo de mi ministerio sacerdotal, he sido testigo de estos milagros y he recopilado testimonios para glorificar a Jesús, alentar a quienes enfrentan dificultades y reafirmar que el tiempo de los milagros no ha terminado.
Este Libro aborda la importancia de la familia como unidad social fundamental y como escuela de fe, esperanza y caridad, siguiendo el llamado del Papa Francisco en Amoris Laetitia. En este documento, el autor ofrece enseñanzas prácticas y pastorales basadas en la Biblia y otros autores, con el objetivo de promover el valor de la familia frente a una sociedad que a menudo se muestra indiferente o incluso hostil a la fe y los valores humanos. El libro está diseñado con una estructura kerigmática, lo que lo hace adecuado para retiros de crecimiento o para fortalecer a familias y parejas que se preparan para el matrimonio
"Quiero Orar Contigo" no es solo un programa, sino una comunidad de fe donde, a través de la oración y la reflexión, buscamos crecer juntos y encontrar la paz que solo Dios puede ofrecer.
"Cafecito con Pan" es más que un espacio en línea, es una conexión cercana donde, a través de charlas y mensajes, se fomenta el entendimiento mutuo y la tranquilidad que nace de compartir momentos significativos.
"Padres que Oran por sus Hijos" es más que un encuentro espiritual, es un vínculo profundo donde, a través de consejos y apoyo, se impulsa el amor familiar y la fuerza que nace al caminar juntos.